Insatisfacción en las relaciones sexuales: Dolor durante la penetración vaginal

foto destacada

Insatisfacción en las relaciones sexuales: Dolor durante la penetración vaginal

La dificultad durante la penetración vaginal suele ser una problemática más común de lo que se piensa. Consiste en experimentar dolor o la imposibilidad de tener una penetración vaginal deseada. Suele tener bastante impacto en la vida de las personas, llegando a afectar al estado emocional (sentimientos de baja autoestima, bajo estado anímico, culpa); a la relación con la sexualidad (disminución del deseo erótico o dificultades para experimentar el orgasmo); e incluso puede afectar a la relación de pareja.

Esto ocurre cuando se experimenta alguna sensación desagradable que hace que se tensen los músculos de la zona (pubococcígeos) cerrando la entrada vaginal y deteniendo la lubricación vaginal.

Causas

Las causas que generan estas dificultades pueden ser variadas, ya que pueden originarse por problemas médicos como lesiones o infecciones; pueden ser por el efecto de algún fármaco, de alcohol o drogas; o por causas psicológicas como algunos aspectos de la personalidad, la educación sexual recibida, los estresores actuales, las experiencias pasadas, aspectos relacionados con la propia relación de pareja, etc.  

¿Qué hacer en estos casos?

El objetivo principal es reducir el malestar y mejorar la satisfacción en el ámbito de la erótica y sexualidad. Para ello, lo más recomendable es acudir a consulta ginecológica si se debe a una causa orgánica, y a consulta sexológica/psicológica si la causa está relacionada con aspectos psicológicos.

En consulta sexológica se intervendrá con técnicas como la desensibilización intravaginal o el entrenamiento muscular de Kegel con el objetivo de lograr la penetración.

Es importante también hacer hincapié en la idea de que, que no exista penetración vaginal no significa que sea algo patológico o disfuncional en sí, puede ser un problema si se tiene el deseo de embarazo, pero no para experimentar placer y el orgasmo. Esta idea puede sorprender al principio, ya que la penetración vaginal es una práctica frecuente en las relaciones heterosexuales, pero no es la única para poder mejorar la satisfacción sexual.

De hecho, aunque los tratamientos en este tipo de casos son individualizados, esta idea es algo común que se trabaja en todos. Existen muchas prácticas sexuales y formas de generar placer durante las relaciones, y poder descubrirlas va a generar una mayor satisfacción y crecimiento erótico. Para ello es esencial poder fomentar la autoexploración corporal, el conocimiento de las sensaciones eróticas y las distintas prácticas en pareja que no sean la penetración. 

En conclusión, la dificultad durante la penetración es un motivo común en la consulta sexológica, no es una patología en sí, pero sí que genera malestar en algunas ocasiones. Es importante conocer qué es lo que mantiene la problemática para poder intervenir en ella con técnicas específicas. Sin embargo, también es esencial mejorar el conocimiento y la autoexploración erótica para generar un crecimiento en este aspecto y una mejor satisfacción en este ámbito.

Últimos post
foto banner
Elena Ambrosio 11 jun. 2024

Celos en pareja

¿Qué son los celos? ¿Por qué suelen surgir dentro de las relaciones de pareja? ¿Qué podemos hacer para que no acaben interfiriendo en la relación?

foto banner
Elena Ambrosio 11 jun. 2024

Crisis de pareja, ¿cuándo acudir a terapia?

Si estáis pasando por una crisis de pareja, lo primero que hay que saber es que se trata de algo normal dentro de lo que es el ciclo vital, al igual que ocurre con las crisis...